A continuación te damos 5 consejos antes de comprar un remolque que te facilitarán la ardua tarea. Estos consejos te resolverán la vida a la hora de comprar un remolque.
Los remolques son una forma segura, adecuada y útil de ampliar tu maletero, eso sí, su selección no es tan fácil como parece. Antes de su compra, hay varios factores que tienes que tener en cuenta, así que si estás decidido a dar el paso. A continuación te damos cinco sencillos consejos que te facilitarán la tarea.
1.- Analiza que remolque necesitas
Piensa en las necesidades que vas a tener antes de comprar un remolque. El peso que vas a transportar, el tamaño de los productos, la frecuencia de uso. No es lo mismo adquirir un portabicicletas que un remolque para motos. No existe el remolque perfecto, así que analiza detalladamente las funciones que quieres conseguir con él.
2.- Vehículo de remolque
El segundo de los consejos antes de comprar un remolque es que debes tener en cuenta las características de tu coche, ya que no todos los vehículos son aptos para llevarlo. Una vez consultados los datos, ya sabrás que tipo de remolque puede llevar tu coche, los elementos que necesitas adaptar y las dimensiones del mismo.
3.- Características del remolque
Hay infinidad de remolques, de acuerdo con sus dimensiones y peso máximo que pueden transportar. También hay que tener en cuenta si necesitas uno con doble eje o freno. Si solo los vas a utilizar para llevar maletas, animales… los remolques sin freno son los más indicados, aunque permiten poco peso de carga. Si por el contrario vas a usarlo con productos voluminosos, pesados y su uso va a ser frecuente tu remolque es el de doble eje. Mejora la estabilidad y la conducción.
4.- Pesos y dimensiones tanto de la carga como del remoque
A la hora de adquirir un remolque no solo tienes que tener en cuenta el peso y dimensiones del mismo, sino que también hay que cerciorarse del peso y las dimensiones de la carga que quieres llevar. Teniendo en cuenta estos datos deberás decantarte por un remolque u otro.
En el mercado hay infinidad de modelos que cubren todas las necesidades del consumidor, antes de su adquisición analiza la amplia oferta existente, no es lo mismo transportar otro tipo de vehículos como motocicletas o bicicletas que animales o ser, simplemente, una ampliación del maletero.
5.- Papeleo necesario
Tener un remolque no nos va a librar de tener todo tipo de permisos antes de ponerlo en circulación. Hay algunos remolques, los más pequeños, que con tener una simple autorización y registrarlo en la Dirección General de Tráfico (DGT), vale.
Otros necesitan una documentación específica como tener su propio permiso y pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). También hay que tener en cuenta que todo tipo de remolque necesita estar asegurado, ya sea con su propio seguro o una extensión de la póliza de tu vehículo. Antes de su adquisición infórmate en tu compañía o consulta las condiciones de la póliza de tu coche.
Por último, algunos remolques necesitan un permiso de conducir especial. Con el permiso más habitual, el B, el usuario puede llevar un remolque cuya MMA no exceda los 750 kilos, es decir, un remolque ligero. Como ves estos son unos simples consejos que puedes seguir antes de comprar un remolque.